IDEAS & OPINIONES DE VÍCTOR GÓMEZ CASANOVA
  • Inicio
  • Blog
  • Biografía
  • Contacto

Blog

AUTODISCIPLINA

8/1/2019

0 Comments

 

Por Víctor O. Gómez Casanova

Imagen
​Para comprender que es la AUTODISCIPLINA, tenemos que empezar por entender que es la DISCIPLINA.

Si buscamos su definición en Google, la DISCIPLINA se define como ”un conjunto de reglas o normas cuyo cumplimiento de manera constante conducen a ciertos resultados”, mientras Wikipedia la define como ”la coordinación de actitudes, con las cuales se instruye para desarrollar habilidades más rápido, o para seguir un determinado código de conducta u orden”.

En el caso de ambas definiciones podemos ver cómo se deriva e intuye de manera uniforme la palabra ”constante” y es que en realidad, la disciplina es sinónimo de ser constante, reiterativo, repetitivo, consistente, tener la habilidad de repetir las mismas acciones una y otra vez, conscientes y a sabiendas de que ello nos producirá ciertos resultados.

Entonces, la AUTODISCIPLINA no es más que ”la disciplina que una persona o los miembros de un grupo se imponen voluntariamente a sí mismos sin ningún control exterior”, y aquí les pido poner atención en la parte donde dice VOLUNTARIAMENTE y SIN NINGÚN CONTROL INTERIOR.

Es decir, la AUTODISCIPLINA es la disciplina que nos imponemos nosotros mismos, sin esperar que sea como en las fuerzas armadas, que tenemos que ser disciplinados por órdenes de nuestros superiores y bajo amenaza de ser sancionados, o como siendo niños, con algunos padres o profesores que exigían la disciplina o sino, venía un castigo como reprimenda o consecuencia de alguna falta.

Por ejemplo, si sabemos que tenemos que levantarnos temprano para llegar a nuestro trabajo a tiempo, la AUTODISCIPLINA es acostumbrar a nuestro cuerpo a levantarse, sin necesidad de que nuestro despertador ruede por el piso o sea destruido por los golpes o las caídas.

En mi caso particular, mis mayores retos de AUTODISCIPLINA tienen que ver con la alimentación y el gimnasio. Mi hijo mayor es entrenador personal y tiene un cuerpo de atleta. Él quiere que su padre sea igual que él y lleve una alimentación balanceada y tenga un régimen de ejercicios físicos que me ayuden a mantener una buena salud. Les confieso que ahí tengo problemas y en esas áreas estoy trabajando mi AUTODISCIPLINA.

Lo sorprendente es, a decir de algunos familiares y amigos cercanos, así como quienes me conocen saben, que soy una persona como mucha AUTODISCIPLINA en otras áreas y en otras actividades de mi vida diaria.

Quizás les pasa a alguno de UDS lo mismo, que tienen AUTODISCIPLINA para algunas cosas y para otras no. 

Si a UD le pasa lo mismo que a mí, le recomiendo cuatro pasos, que estoy comprometido a hacerlo y ya los inicié en este 2019, para mejorar mi AUTODISCIPLINA en aquellas áreas donde debo hacerlo:

1.- Hacer una lista e identificar cuáles son las áreas en las que debemos trabajar nuestra AUTODISCIPLINA y pegarla en un lugar que sea visible para nosotros todos los días, varias veces al día. Yo la hice y la tengo pegada en el espejo de mi baño, en la entrada de mi oficina y en mi vehículo.

2.- Leer el libro ”Como construir la AUTODISCIPLINA” del autor Martin Meadows. Es uno de los autores que más obras escritas tiene sobre este tema, es un especialista en la materia. Nos ofrece muchas técnicas muy buenas sobre cómo obtener una gran AUTODISCIPLINA en nosotros mismos.
Imagen
Imagen
​3.- Piensa y visualiza la meta que quieres alcanzar, el objetivo que quieres lograr en base a la AUTODISCIPLINA y experimenta el sabor emocional que te produce saber que estás justo ahí, de poderla alcanzar.

4.- No dejes de ver este video
​El talento, la habilidad, un golpe de suerte, una oportunidad, quizás puedan llevarte al éxito, pero sin AUTODISCIPLINA, el éxito se hace imposible de mantener, y las personas exitosas, no son aquellas que logran llegar a la cima, sino las que logran mantenerse en ella.

Lluvias de Bendiciones para UDS y todos sus seres queridos. 

¡Tengan un feliz día y Gracias por leerme!
0 Comments



Leave a Reply.

    Contacto

    Víctor Osvaldo Gómez Casanova
    Mail: victor@victor.do
    Web:  www.victor.do
    Twitter/Instagram/Snapchat: @VGomezCasanova
    Facebook: Victor Gómez Casanova
    Celular:     + 1 809 669 1996 ​

    Archivos

    Enero 2022
    junio 2021
    Diciembre 2020
    septiembre 2020
    mayo 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2017
    Enero 2017
    julio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    julio 2015
    marzo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© Víctor Gómez Casanova 2021, todos los derechos reservados


Desarollada por municipedia.org

  • Inicio
  • Blog
  • Biografía
  • Contacto