IDEAS & OPINIONES DE VÍCTOR GÓMEZ CASANOVA
  • Inicio
  • Blog
  • Biografía
  • Contacto

Blog

Danilo Medina y 30 Aspirantes Presidenciales

22/10/2018

2 Comentarios

 

Por Víctor O. Gómez Casanova

Imagen
Aunque falta poco menos de 20 meses para las elecciones del mes de Mayo del 2020, entendemos que nunca antes el panorama pre electoral había estado tan incierto e indefinido a tan poco tiempo de unas elecciones.

En los últimos 19 procesos electorales que hemos vivido en nuestra historia democrática reciente, desde 1966 hasta la fecha, los personajes electorales con posibilidades de ser Candidatos y/o Presidentes de la República, han estado muy bien definidos desde mucho antes de arrancar el proceso electoral y de ser proclamado oficialmente el inicio de la campaña electoral.

Juan Bosch, Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán, Jacobo Majluta, Salvador Jorge Blanco, José Francisco Peña Gómez, Leonel Fernández e Hipólito Mejía son los 8 nombres de igual cantidad de personajes que resumen el protagonismo electoral de nuestros últimos 52 años de historia política.

Pero a partir de las elecciones del año 2016 un nuevo líder surgió, todo cambió, debido al impacto del triunfo con un 62% de la reelección del Presidente Danilo Medina, gracias a su buena gestión de gobierno, a los altos índices de aceptación, la simpatía y reconocimiento positivo de su imagen personal, siempre cercano a la gente, su increíble capacidad de alianza con Miguel Vargas y el PRD, que le permitió la legitimidad de una reforma a la Constitución en 2015 y presentar la propuesta de Gobierno Compartido de Unidad Nacional junto a más de una docena de organizaciones políticas que le apoyaron en el Bloque Progresista, entre otras razones.

​Ahora tenemos una nueva Junta Central Electoral, un nuevo Tribunal Superior Electoral y una nueva Ley de Partidos que han venido a introducir nuevas reglas del juego político, sobre todo a lo interno de los propios Partidos Políticos, además de la reforma a la Ley Electoral que se está trabajando actualmente en el Congreso. 

Pero reitero, el panorama luce oscuro, incierto e indefinido. Ni los analistas vaticinadores a futuro de los resultados de torneos electorales, ni los grandes apostadores políticos, ni siquiera los ludópatas se atreven a apostar o predecir con certeza que va a pasar políticamente en nuestro país, de cara a las elecciones del 2020. Y ni hablar de las encuestas, porque todas son interpretadas según la conveniencia de los intereses de cada quien.

De ahí que se ha desarrollado una hemorragia de aspiraciones presidenciales en los diferentes Partidos Políticos, en diversos movimientos o inclusive aspiraciones políticas de carácter personal, con modalidades no tradicionales, y Danilo Medina cuenta hoy con 30 contrincantes que cruzan los dedos y le piden a DIOS y a los Santos para que él decida no presentarse a una nueva repostulación.

De una cosa sí podemos estar seguros, y es que todos quieren hacerlo saltar de la silla de alfileres para sentarse ellos en ella, porque saben y están conscientes, aunque no lo admitan públicamente, que si Danilo decidiera ir, ninguno de ellos tendría oportunidades de ganarle, porque el Presidente podrá tener resistencia, pero no tiene competencia.

Aquí la lista en orden alfabético por el primer nombre, de los 30 Aspirantes Presidenciales que han anunciado personalmente sus intenciones de aspirar a la Presidencia de la República para el año 2020 o que están siendo promovidos por sus respectivos equipos políticos de apoyo:

Alfonso Rodríguez, Andrés Navarro, Carlos Amarante Baret, Carlos Peña, Eduardo Estrella, Elías Wessin Chávez, Francisco Domínguez Brito, Guillermo Moreno, Hipólito Mejía, Ito Bisonó, Juan Hubieres, Karim Abu Naba, Leonel Fernández, Luis Abinader, Luis Miguel De Camps, Manuel Crespo, Max Puig, Maritza Hernández, Miguel Vargas, Milton Morrison, Minou Tavárez Mirabal, Pelegrín Castillo, Quique Antún, Ramfis Trujillo, Reinaldo Pared Pérez, Ricardo Espaillat, Soraya Aquino, Temístocles Montás, Wellington Arnaud y el más reciente, Tony Peña Guaba. ¡Ah, y los que faltan!

Santo Domingo, DN
21 de Octubre, 2018
2 Comentarios

El Caos: estrategia electoral contra Danilo

14/10/2018

1 Comentario

 
Imagen
Por Víctor O. Gómez Casanova
​victor@victor.do


A través de las Redes Sociales hemos sido enterados de que el señor Juan Hubieres Del Rosario, graduado de cinematografía en la UASD, pero mejor conocido como Dirigente Sindical Choferil, por su condición de Presidente de la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (FENATRANO), está siendo presentado como Pre Candidato a la Presidencia de la República por el Partido Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Partido que en las pasadas elecciones del 2016 decidió pactar con el PRM y apoyar a su Candidato Luis Abinader, a cambio de que su entonces Candidato Presidencial, Fidel Santana, declinase sus aspiraciones y pasara a ser postulado como Diputado Nacional número 1 en la boleta de alianza PRM + FALPO, posición que hoy ocupa en la Cámara de Diputados.

Debemos recordar que para las pasadas elecciones del 2016, también el señor Hubieres fue aliado al PRM y apoyó la Candidatura Presidencial de Luis Abinader en contra de la reelección de Danilo Medina, a cambio de ser Candidato a Senador por la Provincia de Santo Domingo, y de acuerdo a los datos oficiales de la Junta Central Electoral (JCE), obtuvo 12,930 votos a través del FALPO, para un 1.5% de los votos emitidos en esa gran Provincia, contra 580,830 votos (67.28%) obtenidos por el PLD, el PRD y los demás Partidos Aliados, los que garantizaron el triunfo de la Profesora Cristina Lizardo como Senadora y siendo la Provincia que mayor cantidad de votos aportó a la reelección del Presidente Danilo Medina.

El hoy Pre Candidato Presidencial Hubieres se da a la tarea de anunciar, organizar y convocar de manera sorpresiva una serie de huelgas y paros en las principales avenidas, elevados, túneles, puentes e importantes vías de tránsito terrestre del Distrito Nacional y del Gran Santo Domingo, con la única intención de provocar el caos, a través de los taponamientos de vehículos y atravesar las guaguas de FENATRANO en medio de las vías, para congestionar e imposibilitar el libre tránsito que establece nuestra Constitución en su artículo 46 y que es deber y responsabilidad de las autoridades garantizar a todas las ciudadanas y ciudadanos.

¿Cuál es la intención de dicha acción? Algunas personas interesadas y/o vinculadas al caos y al desorden que promueve el Señor Pre Candidato Presidencial pudieran ingenuamente pensar que es para exigir la rebaja en los precios de los combustibles, pero es más que evidente que eso es completamente falso. ¿Acaso las huelgas o paros sorpresas del sector transporte harán bajar de precio el barril del petróleo en el mercado internacional? ¿Acaso pudiese el Gobierno Central ceder ante un chantaje burdo y vulgar de parte de quienes conspiran con hacer desórdenes y generar caos a los cientos de miles de trabajadoras dominicanas y dominicanos que van a sus lugares de trabajo a cumplir con sus responsabilidades, o a los cientos de miles de niñas y niños que van a recibir el pan de la enseñanza en sus escuelas y colegios? Imagínense ustedes, lejos de buscar un acuerdo con el Gobierno, lo que quieren es todo lo contrario, porque ¿Cuál sería el mensaje que mandaría el Gobierno si accede a todas las peticiones que se hagan sobre la base del caos, el desorden, la presión y el chantaje?

¡No nos dejemos engañar! Lo que verdaderamente hay detrás de todo esto es la intención de usar el caos como herramienta de estrategia electoral de cara a las elecciones del 2020 y especialmente contra la figura del Presidente Danilo Medina, por sectores políticos que se sienten amenazados ante la posibilidad de su reelección.

El próximo año es Pre Electoral y la nueva Ley de Partidos establece que para el último cuatrimestre del 2019 los Partidos Políticos deberán tener sus Candidaturas definidas, y los números de aceptación a la gestión de Gobierno del Presidente Medina, más sus altos porcentajes de simpatía, son un constante dolor de cabeza para Luis Abinader y el PRM, para los llamados Partidos Emergentes de Oposición que ya no están aliados en bloque con el PRM, más un reducido sector dentro del propio Partido de Gobierno, que apuestan al caos y al desorden como herramienta de estrategia electoral de cara a las elecciones del 2020, con la intención de generar un clima de percepción de inestabilidad política y social para descartar una eventual repostulación del Presidente Medina, que pueda culminar con su reelección para un próximo período 2020 - 2024.

Estos personajes no son más que actores de un mascarón de proa, chantajeadores profesionales disfrazados de sindicalistas, bajo una falsa consigna de rebeldes, ahora vestidos de Pre Candidatos a la Presidencia, para pretender inmunidad ante sus ilegales acciones, patrocinados por sectores políticos que se sienten y se saben sin respaldo, acorralados y desesperanzados ante la popularidad del Presidente Danilo Medina y amenazados por vientos reeleccionistas, que buscan provocar acciones de violencia, con la esperanza de lograr con el caos y el desorden, lo que no han sido capaces de conseguir con simpatías y votos en las urnas.

Santo Domingo, DN
14 de Octubre, 2018

1 Comentario

    Contacto

    Víctor Osvaldo Gómez Casanova
    Mail: victor@victor.do
    Web:  www.victor.do
    Twitter/Instagram/Snapchat: @VGomezCasanova
    Facebook: Victor Gómez Casanova
    Celular:     + 1 809 669 1996 ​

    Archivos

    Enero 2022
    junio 2021
    Diciembre 2020
    septiembre 2020
    mayo 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    noviembre 2018
    octubre 2018
    junio 2017
    Enero 2017
    julio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    julio 2015
    marzo 2015
    Enero 2015

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

© Víctor Gómez Casanova 2021, todos los derechos reservados


Desarollada por municipedia.org

  • Inicio
  • Blog
  • Biografía
  • Contacto