Por Víctor O. Gómez Casanova![]() Queremos primeramente felicitar a los abogados y compañeros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), José Fernando Pérez Vólquez, Enmanuel Acosta, Marco Peláez Bacó, Juan Manuel Vasquez, José Miguel Vásquez, Teófilo Rosario, Juan Carlos Guerra, y de manera especial a los Doctores Eduardo Jorge Prats y Julio Cury, por la excelente labor llevada a cabo en representación de nuestro Partido y del Presidente de la organización, Ing. Miguel Vargas, durante las tareas de defensa ante los Jueces del Tribunal Superior Electoral (TSE), en ocasión de la demanda de referimiento interpuesta contra las decisiones emanadas por las últimas reuniones de los organismos de dirección del PRD, tales como, Comisión Política, Comité Ejecutivo Nacional y XXXV Convención Nacional Extraordinaria Dr. Salim Ibarra. Escucharlos litigar en la sala de Audiencias del TSE, con los argumentos que fundamentaron sus exposiciones de defensa a nuestro Partido y al sistema democrático de nuestro país, fue sencillamente una experiencia enriquecedora para todos los que tuvimos la oportunidad de presenciar sus intervenciones. Propondremos a la Presidencia del Partido, que en la próxima reunión de la Comisión Política, le hagamos un Reconocimiento y un Homenaje de Agradecimiento por el invaluable servicio que nos han prestado en la defensa de los intereses de nuestro Partido, ante los Tribunales del país. Ahora bien, analizando el fondo de la discusión suscitada ante el recurso interpuesto por los sectores de marras, acostumbrados a cuestionar las acciones de la dirección política de nuestro Partido y siempre en actitud de resistencia para reconocer y aceptar el liderazgo que dicha dirección representa, es importante señalar los siguientes puntos: 1.- Independientemente del recurso interpuesto por nuestro Partido ante el Tribunal Constitucional, en contra de la sentencia TSE-012-2019, el PRD ha cumplido con todo el procedimiento político que establecen la Constitución de la República, la nueva Ley de Régimen Electoral no. 15-19, así como la nueva Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos no. 33-18 y para que no quepa la menor duda de esta afirmación, pasamos a enumerar -de manera cronológica- todos los pasos dados por los organismos de dirección del PRD, para tales fines. 2.- El Jueves 24 de Abril del presente año 2019, a las 04:00 PM en el Hotel Sheraton, se reunió la Comisión Política del PRD y resolvió, entre otros puntos, los siguientes: a) completar la matrícula de los Miembros de la Comisión de Reforma Estatutaria; b) Instruir a la Comisión de Reforma Estatutaria la elaboración de un Informe con el Borrador para ser presentado como Propuesta de Modificación a nuestros Estatutos, para que sean adecuados a las nuevas disposiciones que establecen las nuevas leyes de Partidos y del Régimen Electoral; c) Instruir a la Comisión de Modernización del PRD para que participe en el proceso de elaboración de dicho Informe y haga los aportes que considere de lugar; d) Que una vez concluido dicho Informe, sea preparado para presentarlo a los Miembros de la Comisión Política en una próxima reunión. 3.- El Domingo 05 de Mayo del presente año 2019, a las 08:00 AM en el Hotel Crowne Plaza (antiguo V Centenario), se reunió nuevamente la Comisión Política del PRD y conoció el Informe del Borrador de Propuesta de Reforma Estatutaria, presentado por la Comisión que tenía a su cargo ese tema y se resolvió, entre otros puntos, los siguientes: a) Aprobar el referido Informe en todas sus partes; b) Que el mismo sea presentado a los Miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que estaban convocados para una reunión ese mismo día, a las 10:00 AM en ese mismo Hotel. 4.- El Domingo 05 de Mayo del presente año 2019, a las 10:00 AM en el Hotel Crowne Plaza (antiguo V Centenario), se reunió el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD y conoció el Informe del Borrador de Propuesta de Reforma Estatutaria, presentado por la Comisión que tenía a su cargo ese tema y que ya había sido aprobado por la Comisión Política y se resolvió, entre otros puntos, los siguientes: a) Aprobar el referido Informe en todas sus partes; b) Que el Informe con el Borrador de Reforma Estatutaria sea publicado en la página web del partido www.prd.org.do y que fuera socializado a todos los Miembros del PRD a nivel nacional, para fines de realizar cualquier recomendación de cambios para fortalecer y enriquecer la referida Propuesta; c) Convocar a la XXXV Convención Nacional Extraordinaria Dr. Salim Ibarra, para el Domingo 12 de Mayo a las 8:00 AM y conocer allí el referido Informe, conforme lo estableces los Estatutos del PRD, ya que es la Convención Nacional, el organismo facultado para poder aprobar una Reforma de Estatutos del PRD. 5.- El Domingo 12 de Mayo del presente año 2019, a las 08:00 AM en el Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, se reunió la XXXV Convención Nacional Extraordinaria Dr. Salim Ibarra, y se conoció el Informe del Borrador de Propuesta de Reforma Estatutaria, presentado por la Comisión que tenía a su cargo ese tema y se resolvió, entre otros puntos, los siguientes: a) Aprobar el referido Informe en todas sus partes y modificar nuestros Estatutos con efecto inmediato. 6.- El Martes 14 de Mayo del presente año 2019, a las 04:00 PM en el Hotel Catalonia (antiguo Hilton) se reunió nuevamente la Comisión Política del PRD y se resolvió, entre otros puntos, el siguiente: a) Convocar a la XXXVI Convención Nacional Fulgencio Espinal para el Sábado 25 de Mayo a las 08:00 AM en el Pabellón de Volleyball del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, para escoger nuestras nuevas Autoridades Nacionales para el período 2019-2023. 7.- Cabe destacar que todas las reuniones realizadas hasta la fecha y convocadas por la dirección política del PRD, han tenido la supervisión y apoyo técnico de la Junta Central Electoral, así como del Colegio de Notarios, quienes han certificado el quórum con que hemos sesionado, siempre superando por amplio margen, el requisito estatutario de la mitad más uno de la matrícula de nuestros organismos. 8.- Es importante destacar igualmente, que todas las convocatorias para todas estas reuniones que han sido realizadas, han sido debidamente publicadas en espacios pagados en periódicos de circulación nacional, con varios días de antelación a la fecha de realización de las mismas, y con la agenda de los puntos que serían tratados en cada una de estas reuniones. 9.- También oportuno señalar que todas estas reuniones fueron realizadas con apego a la legalidad y el ordenamiento jurídico, además de que han transcurrido en completo orden y armonía, respetando los derechos de cada Miembro del PRD y siempre a la luz de ser cubiertas por los representantes de todos los Medios de Comunicación de nuestro país que se presentaron a las mismas. 10.- Para este Jueves 23 de Mayo del 2019, a las 04:00 PM, estamos todos los PRDístas convocados a escuchar la sentencia del Tribunal Superior Electoral (TSE) sobre el Recurso de Referimiento Electoral presentado por el compañero Secretario General del PRD, Tony Peña Guaba, hijo del Dr. José Francisco Peña Gómez, con la seguridad de que dicha sentencia deberá estar ceñida al respeto del derecho electoral y reconociendo el buen proceder de nuestra dirección política, lo cual habrá de marcar el futuro inmediato del PRD, de cara a las elecciones del próximo año 2020. Quiero terminar estas líneas haciendo un reconocimiento al Presidente de nuestro Partido, Ing. Miguel Vargas, por haber demostrado la valentía, el coraje y la determinación de salir una vez más en defensa de los mejores intereses del PRD, apostando a nuestra preservación, fortalecimiento y crecimiento, y de manera muy especial, felicitar a nuestro Secretario Nacional de Organización, Compañero Fiquito Vásquez por su lealtad, compromiso y entrega a favor de la causa del PRD, sin importar hora, lugar ni condiciones, arriesgando no solamente las consecuencias de su accionar, sino su propio estado de salud. ¡Gracias Compañeras y Compañeros! Preparémonos para trabajar con sacrificio, empeño y determinación, para fortalecer y hacer crecer nuestro Partido. ¡Enhorabuena! Nota: A los que ayer decían que el TSE estaba compuesto por Jueces probos, serios y honorables, a raíz de la Sentencia 012-2019, que por favor no salgan mañana cuestionando sus decisiones, si la sentencia no es evacuada en los términos que ellos desean.
4 Comentarios
![]() Apreciado Tony: He leído tus declaraciones bajo el título ”Secretario General PRD dice decisiones tomadas en Convención de hoy no tienen efecto jurídico” y sobre el particular, quiero hacerte algunas puntualizaciones y preguntas por medio de la presente carta pública. 1.- Dices que la dirección del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), encabezada por nuestro Presidente Miguel Vargas, ”cesó en sus funciones” según la interpretación que le das a la sentencia 012-19 del Tribunal Superior Electoral. ¿Y entonces, si según tú, esa dirección de la que tú formas parte, ”está cesante” por qué remites tu nota de prensa a los medios presentándote como Secretario General del PRD? 2.- Si la Directiva del PRD está ”cesante” como tú señalas, ¿Por qué remites comunicaciones y presentas instancias a la Junta Central Electoral (JCE) y al Tribunal Superior Electoral (TSE) firmando como Secretario General del PRD? 3.- Si la Directiva del PRD está ”cesante” como tú señalas, ¿Por qué mantienes en tus perfiles de Twitter, Instagram y otras Redes Sociales, tu presentación como Secretario General del PRD? 4.- Si la Directiva del PRD está ”cesante” como tú señalas, ¿Por qué asististe a la reunión de la Comisión Política que convocó el Presidente de esa ”Directiva cesante”, en el Hotel Sheraton el pasado 24 de Abril, donde se tomaron las Resoluciones que iniciaron el proceso de Reforma Estatutaria que hoy aprobó la XXXV Convención Salim Ibarra? 5.- Si la Directiva del PRD está ”cesante” como tú señalas, ¿por qué votaste en diversas resoluciones sometidas en las reuniones de la Comisión Politica del PRD en fecha 29 de Marzo y 24 de Abril pasado? 6.- Me parecen incoherentes, insostenibles e indefendibles, tus argumentos, apoyando la sentencia del TSE que anula nuestra XXXIV Convención Dr. Pedro A. Franco Badía del 03 de Diciembre de 2017, cuando tú mismo fuiste de los que encabezaste esa Convención y no hiciste ninguna objeción cuando en ese escenario, se te propuso como Secretario General del PRD. 7.- El punto anterior me recuerda tu ”oposición” a la alianza que hicimos para apoyar la reelección del Presidente Danilo Medina en 2015. Recuerdo que te oponías a que apoyásemos a Danilo en el nivel presidencial, pero no recuerdo haberte visto o escuchado hacer ninguna ”oposición” a qué Danilo y el PLD apoyasen los Candidatos y Candidatas que presentó el PRD a las Diputaciones Nacionales para las elecciones del 2016. 8.- Como ahora te veo muy preocupado por los temas jurídicos de nuestro Partido y las sentencias del TSE, permíteme la siguiente pregunta: ¿En cuántas reuniones has participado junto a los abogados del PRD para darle seguimiento a nuestro proceso de defensa en los tribunales? Porque la verdad que no recuerdo haberte visto en ninguna reunión, ni tampoco en ninguna audiencia, de las tantas veces que hemos tenido que ir al TSE a dirimir asuntos de vital importancia para el Partido del cual tú manifiestas tener tanto amor. 9.- A pesar de que fuiste de los fundadores del desprendimiento del PRD que hoy conocemos como PRM y decidiste regresar luego de que Miguel Vargas te presentó como Secretario General, me extraña que dices que amas nuestro Partido porque naciste dentro de este y por el compromiso con la memoria histórica de tu Padre, el Dr. José Francisco Peña Gómez, quien además de los grandes aportes que hizo a la democracia dominicana, tiene en su hoja de vida, la entrega, el sacrificio y la dedicación por el PRD, ¿entonces por qué te prestas como ”tonto útil” de los adversarios que nunca han querido aceptar el liderazgo de Miguel Vargas en la dirección de nuestro Partido y haces causa común con ellos? 10.- Sobre el tema de la metodología de primarias abiertas para escoger al Candidato Presidencial del PRD, ¿por qué no te expresaste en la reunión de la comisión política del 29 de Marzo pasado donde se conoció ese tema y expusiste tu punto de vista? Alegas que eres ”Pre Candidato” a la Presidencia de la República por el PRD y que por consiguiente, se te han violentado derechos, y eso me lleva a preguntarte, ¿la pre campaña ya fue declarada oficialmente abierta?, ¿En qué organismo del Partido se te oficializó como ”Pre Candidato”? 11.- Por último, apreciado Tony, dices estar en desacuerdo con que el PRD apoye nuevamente la reelección del Presidente Danilo Medina y que participemos aliados a él en las próximas elecciones del 2020, pero no te he escuchado decir lo mismo con respecto a las aspiraciones del Ex Presidente Leonel Fernández, del cual tu hermano José Frank es uno de sus principales y más cercanos armadores y asesores políticos, mientras coincides abierta y públicamente con los intereses de quienes lo respaldan, en detrimento de nuestro PRD y cuestionando el liderazgo del Presidente de nuestro Partido, que es nada más y nada menos que el Canciller de la República de ese Gobierno de Danilo Medina. ¿Será que entiendes que la alianza es mala para uno, pero buena para otro? Te reitero mi aprecio y amistad personal, más allá de las diferencias o contradicciones que podamos tener en estos momentos. Atentamente, Víctor O. Gómez Casanova |
ContactoVíctor Osvaldo Gómez Casanova Archivos
Enero 2022
Categorías |